Estudiar Ingeniería en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas en DuocUC. Aclarando algunas dudas.



He visto muchos foros de discusión donde se piden opiniones respecto a estudiar esta carrera en DuocUC. El común de la gente tiende a saber poco o absolutamente nada respecto a esta Ingeniería que DuocUC ofrece. Les comentaré mi experiencia respecto a la carrera:

Soy estudiante (2do año) de la carrera Ingeniería en Infraestructura y Plataformas Tecnológicas en DuocUC. La carrera está orientada a campos como Administración de DataCenters, BD, Servidores (Linux/Windows), Storage, Virtualización, Programación y Networking.

En mi caso personal, nunca me incliné por la opción de Redes (ser un experto en CCNA, por ejemplo...), ni tampoco dedicarme a la Programación (Informática, por ejemplo...). Mis intereses iban por los dos lados; conocer las dos ramas del dinámico mundo de las TI. Fué en ese momento donde revisé la malla de mi carrera y simplemente dije: "Quiero ser un Ingeniero de Infraestructuras TI!". Dicha malla contempla niveles avanzados de Networking (Todos los cursos de CCNA, incluyendo el Security) y de Bases de Datos (podrías llegar a ser un buen DBA). Muchos de los ramos están basados y dictados como cursos de Certificación Oficiales. Esto sirve muchísimo si deseas Certificarte ya que te dejan preparado para rendir los exámenes dentro de Duoc.

La carrera, actualmente se imparte en la sede Antonio Varas y mi experiencia (debo decir) ha sido excelente. Los profesores manejan mucho el campo de su asignatura, y tienen experiencia (para enseñarte desde temas técnicos, hasta cómo desenvolverte de forma correcta en el mundo laboral, como Ingeniero). La mayoría de ellos son certificados y tienen cargos en empresas TIC como Sonda, Adexus, Telefonica, GTD, etc.



He oído comentarios de mucha gente que prefieren esperar unos años para que la carrera "madure", o prefieren inclinarse por las carreras que ya están posicionadas en el mercado (Conectividad y Redes / Informática)... se sienten "inseguros" con esta nueva carrera, piensan que no tendran campo laboral. Lo que OLVIDAN, es que realmente, hace bastante tiempo existen Ingenieros/Administradores de Infraestructura o Sistemas, sólo que no existía una carrera que se orientara específicamente a eso. Muchas de las personas que actualmente trabajamos en las áreas de Infraestructura, han estudiado: Informática, Redes, Electricidad, Electrónica, Telecomunicaciones, etc., que en "el camino" se fueron especializando en Plataformas de Servidores y Virtualización (muchos también son Certificados en tecnologías específicas). Viéndolo de ese punto de vista, no considero RIESGOSO estudiar una carrera de estas caracterísitcas, ya que el campo laboral estará disponible como ha sido hasta el momento.

Hasta la próxima! JSG

Comentarios

  1. Gracias me sirvió tu opinión, en el 2016 empiezo a estudiar esta carrera.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Yonathan, espero que el primer semestre haya estado entretenido para tus conocimientos. Saludos y gracias por visitarme!

      Eliminar
  2. Viejo cuando crees que acrediten esta carrera ??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Matt_Barra, debido a que DuocUC recién a fines del 2014 comenzó a tener a los primeros titulados, la carrera ya debería estar acreditándose en el siguiente proceso de acreditación de la institución. Este proceso comienza en Septiembre de 2017. Saludos y gracias por visitarme!

      Eliminar
  3. Hola, que tal.
    Tus comentarios me resultan de gran ayuda, ya que pensaba de manera similar con respecto a no encerrarme tanto en los temas de CCNA o estar programando 24x7.
    Estudié administración de redes en el DUOC y ahora quiero continuar a Ingeniería y la de plataforma me parece una excelente opción. Mi idea es empezar en marzo 2017.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andres, primero que todo, agradezco por haber leído mi artículo. Efectivamente, es como dices, si ya cuentas con el título de Administración de Redes y deseas especializarte en Infraestructura (Ingeniería), te recomiendo que solicites, antes de Marzo 2017, el programa de convalidación de tu carrera, de modo que no tengas que rendir los ramos que ya aprobaste nuevamente y de esa forma acortar un poco la carrera de 4 años. Espero te vaya muy bien con eso y puedas seguir perfeccionando tus conocimientos. Hoy en día lo que más faltan son profesionales de verdad, más allá del título. ¡Un abrazo!

      Eliminar
  4. hola gracias por tu explicación siempre me llamo mas la atención en meterle mano al pc (físicamente) estudie informática pero no se no me vi hay programando pero esta es otra cosa gracias 2017 ahy voy XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Emilio, muchas gracias por tus comentarios. Infraestructura es una carrera diversa, en la que puedes conocer un poco de todas las áreas, para decidir en qué ámbito desempeñarte. Tienes lo mejor de redes y lo mejor de Informática. A mi por ejemplo me gusta la administración de servidores y bases de datos, pero no programar routers o programar todo el día. Cosa de gustos. ¡Un abrazo!

      Eliminar
  5. hola buenas, spy estudiante de cuarto año medio y me intresa estudiar esta carrera, me gustaria saber cual es el salario que uno puede tener al desempeñarse en esta carrera, muchas gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Usuarios por defecto en SAP (SAP*, DDIC, EARLYWATCH, etc)

¿Qué es eso de la "Clase Media"?

Posible error con VSFTPD