OS 4 v/s iPhone 3G


Al parecer ya es un síntoma común para nosotros los usuarios de iPhone que hemos actualizado la versión del sistema operativo desde la 3.1.3 a la nueva versión 4, que nuestro querido celular se nos ponga un tanto más lento.

De acuerdo a la experiencia personal me he logrado percatar de algunas mejoras importantes:

La distribución en carpetas de las aplicaciones es sin duda un logro, está muy bien implementada, permite guardar hasta doce aplicaciones en cada carpeta (4 columnas x 3 filas) y es muy fácil editar los nombres y la disposición de las carpetas en la interfaz del iPhone OS. Sin embargo, debo decir que las aplicaciones contenidas dentro de carpetas hacen que no se sincronice bien con iTunes o con la misma aplicación de App Store.

Luego, han hecho una serie de pequeñas mejoras, que sería muy largo de enumerar, por ejemplo una nueva pantalla en la aplicación del iPod donde se muestran las canciones de un álbum en concreto y permite acceder a todas de manera rápida, además de activar la reproducción aleatoria dentro de ese álbum.

Hay leves mejoras en algunos iconos como en el de notas de voz o en el de la aplicación de calculadora. También aparece el contador de caracteres en los mensajes SMS (hay que activarlo en las opciones) cuando llevamos escritos más de 50 y pocos carácteres. La edición de contactos también ha cambiado estrucutrándose de forma distinta y siendo más fácil acceder a todos los campos.

En la aplicación de notas y en la aplicación de contactos podemos acceder a nuestros datos en Gmail o en nuestro iPhone, si tenemos configurada la opción de Gmail con Exchange. Las novedades en la aplicación de Mail también se han aplicado y funcionan en nuestro iPhone 3G.

De todas formas técnicamente se nota la direrencia entre el 3G y el 3GS. El OS4 funciona bastante rápido en el 3GS que en el 3G. Pienso seriamente en realizar un downgrade xDD

Comentarios

Entradas populares de este blog

Usuarios por defecto en SAP (SAP*, DDIC, EARLYWATCH, etc)

¿Qué es eso de la "Clase Media"?

Posible error con VSFTPD